Scroll Top
TIPOS DE RONDANAS ESTRUCTURALES
Función, Clasificación y Especificaciones Técnicas
A continuación mostramos todas las características, especificaciones, usos y beneficios de las rondanas para estructuras y construcción

Introducción

En cualquier sistema de fijación estructural con tornillos, tuercas y varillas, las rondanas juegan un papel fundamental. Aunque muchas veces pasan desapercibidas, son las encargadas de distribuir la carga, proteger la superficie de apoyo y garantizar la integridad de la unión estructural.

En construcciones de puentes, edificios de gran altura, estructuras industriales, naves y proyectos de infraestructura crítica, las rondanas estructurales deben cumplir con normas internacionales (ASTM, AISC, RCSC) que aseguren su correcto desempeño bajo condiciones de alta tensión, vibración y exposición ambiental.

En este artículo exploraremos los tipos de rondanas estructurales más comunes, sus propiedades mecánicas, químicas, tratamientos superficiales y aplicaciones prácticas.

Tipos de rondanas estructurales

¿Qué es una rondana estructural?

Una rondana estructural es un anillo metálico colocado entre la cabeza del tornillo o la tuerca y la superficie de la unión. Su función es:

  • Distribuir uniformemente la carga de apriete.

  • Evitar el daño en la superficie de apoyo.

  • Prevenir el aflojamiento en conexiones dinámicas.

  • Compensar irregularidades de superficie.

En sistemas de fijación estructural, se utilizan principalmente rondanas planas pesadas, rondanas de presión, rondanas endurecidas F436 y rondanas especiales DTI (Direct Tension Indicators).


Tipos de rondanas estructurales

1. Rondana Plana Galvanizada

  • Norma aplicable: ASTM F844 (general), AISC y RCSC (para aplicaciones estructurales).

  • Función: Distribuir la carga y proteger la superficie.

  • Características técnicas:

    • Fabricadas en acero al carbono.

    • Diámetro exterior mayor al estándar para cubrir mejor la zona de apoyo.

  • Acabados:

    • Negro fosfatado para interiores.

    • Galvanizado por inmersión en caliente (GIC) para ambientes exteriores.


2. Rondana ASTM F436

  • Norma aplicable: ASTM F436.

  • Función: Rondana endurecida diseñada para trabajar con tornillos estructurales ASTM A325 y A490.

  • Propiedades mecánicas:

    • Dureza Rockwell C: 38 – 45.

    • Resistencia a la compresión y al desgaste superior a rondanas comunes.

  • Composición química típica:

    • Acero al carbono tratado térmicamente.

    • Contenido de C: 0.55 – 0.75%.

  • Acabados disponibles:

    • Negro.

    • Galvanizado en caliente (requiere sobrecalibrado).

    • Geomet® o Delta Protect® para máxima protección anticorrosiva.


3. Rondana ASTM F436 Galvanizada por Inmersión en Caliente (GIC)

  • Aplicación: Ambientes marinos, exteriores o de alta humedad.

  • Ventaja técnica:

    • Recubrimiento de zinc aplicado por inmersión en caliente.

    • Espesor típico: 40 – 80 μm.

    • Vida útil anticorrosiva superior a 25 años en ambientes rurales y de 10-15 años en ambientes industriales.

  • Consideración importante:

    • Las roscas deben ajustarse para compensar el espesor del recubrimiento.


4. Rondana F436 con Recubrimiento Geomet®

  • Recubrimiento avanzado:

    • Tecnología libre de cromo hexavalente.

    • Resistencia a la corrosión >1000 horas en niebla salina.

    • No afecta la fricción ni el ajuste de la rosca.

  • Ventaja sobre el GIC:

    • Menor espesor de recubrimiento, lo que evita problemas de roscado.

    • Ideal para aplicaciones de alta ingeniería y proyectos premium.


5. Rondana de Presión (Spring Washer)

  • Norma aplicable: DIN 127 / ANSI B18.21.1.

  • Función: Proporcionar tensión adicional en uniones sujetas a vibraciones, evitando que la tuerca se afloje.

  • Características técnicas:

    • Fabricada en acero al carbono templado.

    • Dureza Rockwell C: 40 – 50.

  • Aplicaciones:

    • Uniones en maquinaria, estructuras con vibraciones o cargas dinámicas.

  • Acabados: Negro, fosfatado o galvanizado.


6. Rondana de Presión Galvanizada por Inmersión en Caliente (GIC)

  • Ventaja: Protección superior contra corrosión.

  • Aplicación: Infraestructura exterior y ambientes húmedos.

  • Nota técnica: El galvanizado puede reducir ligeramente la elasticidad de la rondana, por lo que debe seleccionarse cuidadosamente.


7. Rondana DTI (Direct Tension Indicator)

  • Norma aplicable: ASTM F959.

  • Función: Medir la tensión real aplicada en el tornillo durante la instalación.

  • Características:

    • Superficie con protuberancias calibradas.

    • Al apretar el tornillo, las protuberancias se aplastan y verifican que la carga de tensión sea la adecuada.

  • Ventajas:

    • Permiten asegurar el apriete correcto sin necesidad de torquímetro.

    • Garantizan la confiabilidad en estructuras críticas como puentes y edificios.


Comparativa técnica de rondanas estructurales

Tipo de Rondana Norma Función principal Dureza Acabados disponibles
Plana galvanizada ASTM F844 Distribuir carga Media Negro, GIC
F436 ASTM F436 Resistencia superior Alta (38-45 HRC) Negro, GIC, Geomet
F436 GIC ASTM F436 Alta resistencia + anticorrosión Alta GIC
F436 Geomet ASTM F436 Alta resistencia + recubrimiento avanzado Alta Geomet®
Presión DIN 127 Evitar aflojamiento por vibración Alta Negro, GIC
DTI ASTM F959 Medir tensión en apriete Muy alta Negro, GIC

Conclusión

Las rondanas estructurales son mucho más que un accesorio: son un componente crítico para garantizar la seguridad, resistencia y durabilidad de las conexiones en acero. La selección adecuada (plana, F436, de presión, DTI o con recubrimientos especiales) dependerá de las condiciones de carga, ambiente de exposición y tipo de proyecto.

En CTG Tornillos Estructurales contamos con un catálogo completo de rondanas estructurales certificadas, listas para integrarse en proyectos de alta exigencia técnica, cumpliendo con normas ASTM, AISC y RCSC.

Si necesitas rondanas F436, DTI, de presión o galvanizadas, contáctanos y recibe asesoría técnica especializada para tu obra.